Viernes 14 de Enero de 2022
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2022/01/cumulo-globular-ngc-6496.jpg)
![](https://pasbiter.files.wordpress.com/2022/06/cumulo-globular-ngc-6496-anotada-1.png)
NGC 6946 es un cúmulo estelar globular que reside a una distancia de unos 35.000 años luz del Sistema Solar y se localiza en dirección a la Constelación de Scorpius. Esta gigantesca bola esferoidal de estrellas es popular entre la comunidad astronómica por contener una alta metalicidad. Los científicos llaman metales cuando se refieren a astronomía a aquellos materiales que son más pesados que el hidrógeno y el helio. Un puñado de estas estrellas de alta metalicidad ubicadas dentro de NGC 6496, son variables, lo que significa que su brillo fluctúa con el tiempo. Pero también cuenta con una selección de estrellas variables de largo período, estrellas gigantes pulsantes cuyo brillo puede tardar hasta mil días en cambiar, e incluso más. Y además NGC 6496 también contiene estrellas binarias eclipsantes de corto período, que se atenúan cuando son eclipsadas por una estrella compañera más pequeña. La naturaleza de la variabilidad de estas estrellas puede revelar información importante sobre su masa, radio, luminosidad, temperatura, composición y evolución, proporcionando a los astrónomos mediciones que serían difíciles o incluso imposibles de obtener a través de otros métodos. NGC 6496 fue descubierto el 28 de junio de 1826 por el astrónomo escocés James Dunlop. En ésta imagen el norte está 4,1º a la derecha de la vertical.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: ESA / Hubble / NASA
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 6496 / GCl 80 / C 1755-442 / [KPS2012] MWSC 2764 | 17:59:03.68 | -44º 15' 57.4'' | B = 9.96 | Simbad |