Domingo 5 de Abril de 2020


Esta excepcional imagen es una colaboración entre los astrónomos Robert Gendler y Martin Pugh, muestra a NGC 3324, un cúmulo estelar abierto ubicado en la Constelación austral de Carina ó la Quilla, el cúmulo esta también situado al noroeste de la Nebulosa Carina NGC 3372 a una distancia de la Tierra de 7.560 años luz. Está estrechamente asociado con la nebulosa de emisión IC 2599, también conocida como Gum 31. Los dos objetos a menudo se confunden como un solo objeto, y juntos han sido apodados como Nebulosa Gabriela Mistral, debido a su parecido con la poeta chilena. La brillante nebulosa, visible aquí en el centro de la imagen, ha sido tallada por la intensa radiación ultravioleta y los vientos estelares de varias estrellas jóvenes y calientes del cúmulo de estrellas súper masivas de NGC 3324, ubicadas en el centro de la nebulosa, son las responsables de la ionización del gas de la nebulosa y la excavación de la cavidad. También se observaron dramáticas torres oscuras de gas frío y polvo, que se elevan sobre la brillante pared de gas. La radiación de alta energía que emiten las estrellas jóvenes y calientes en NGC 3324 está esculpiendo la pared de la nebulosa al erosionarla lentamente. Gabriela Mistral mide unos 35 años luz de diámetro, y fue catalogada por primera vez por James Dunlop en 1826. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Crédito: Robert Gendler /Astropics / Nighthawk Observatory ; collaboration: Martin Pugh Astrophotography