Martes 31 de Diciembre de 2019


NGC 6522, visto arriba y a la derecha de la imagen, es un cúmulo globular localizado en la Constelación de Sagitarius ó Arquero. Su magnitud aparente es de 10.5, y tiene un diámetro 2 segundos de arco en el cielo, es de clase VI e incluye estrellas con un máximo de magnitud 16. Fue descubierto por William Herschel el 24 de junio de 1784. Está centrado en una región del cielo conocida como la Ventana de Baade. NGC 6522 es posiblemente el cúmulo estelar más antiguo de la Vía Láctea, con una edad de más de 12 mil millones de años. NGC 6528, visto en la parte inferior izquierda de la imagen, es un cúmulo globular también incluido en el Nuevo Catálogo General. Tiene una magnitud aparente de aproximadamente 11 y un diámetro de unos 16 minutos de arco en el cielo, y su clase de concentración Shapley-Sawyer es V, al igual que NGC 6522, contiene estrellas de magnitud 16 o inferior. Dreyer lo describió como "pF, cS, R", que significa pobre y débil, es considerablemente pequeño y redondo. La ventana de Baade es un área relativamente desprovista de estrellas en el ecuador de la Vía Láctea. Fue descubierto en 1784 por el astrónomo William Herschel con su telescopio de 18 pulgadas. Detalles técnicos.