Sábado 22 de Junio de 2019
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrXiHmuUGcvKTU-B06qMFvanm3lUXVm64uNahFry-YmPFvkCD5jUSUnGWbfE4_CF3PAiWjdyniz8lk-h6PzGYzKr-KZgSGFk3m0kjFILGvptRvOAmCZUvvQpft98FrBL4BXpgnTjSibGAi/s1600/Messier+103+por+Robert+Gendler.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEja4z8umkwvmIgQzjxPuE3Tn9wtJwE89N3cgPcX5GvtBp2iV4ul4I2vS1WAAxFNmUV9XcKyg5HdAlT5_rafgobdHGWcZfjNs6ylZYYGUdaYxqdFVL0zi_jqEK6y9dV4gIuBGkkAsMkFYK9v/s1600/Foto+transparente.png)
Messier 103, también catalogado como NGC 581, es un cúmulo abierto donde se formaron unos miles de estrellas. Está ubicado en dirección a la Constelación de Casiopea, y es uno de los cúmulos abiertos más distantes conocidos, aproximadamente entre 8.000 y 9.500 años luz de la Tierra, y mide unos 15 años luz. Hay alrededor de 40 estrellas miembros dentro de M103, dos de las cuales tienen una magnitud de 10.5 y una gigante roja con una magnitud de 10.8, que es la más brillante dentro del cúmulo. La observación de M103 generalmente está dominada por la aparición de Struve 131, aunque la estrella no es un miembro del cúmulo que cuenta actualmente con 172 estrellas. M103 tiene unos 25 millones de años de edad. Después del descubrimiento de M101, M102 y M103 en 1781, el propio Charles Messier no tuvo ocasión de realizar observaciones más detalladas de estos objetos, y los incluyó como una adición de último minuto a su catálogo utilizando los datos de Pierre Méchain. En 1783, William Herschel observó M103 y describió la región como "de 14 a 16 estrellas bastante grandes y con muchas extremadamente débiles".
Åke Wallenquist luego identificó 40 estrellas en M103, mientras que Antonín Bečvář elevó el número a 60. Posteriormente, Archinal y Hynes determinaron que el grupo tenía 172 estrellas. El almirante William Henry Smyth fue el primero en ver a la gigante roja de 10.8 de magnitud, ubicando a la estrella doble en la rodilla de Cassiopeia, aproximadamente a un grado de δ Casiopeae. Messier 103 ha sido calificado por la Liga Astronómica como un objeto fácil de encontrar, y el cúmulo es visible incluso con el uso de unos simples binoculares. Messier 103 puede verse como un parche nebuloso en forma de abanico, y ópticamente mide alrededor de 6 minutos de arco, o aproximadamente una quinta parte del diámetro de la Luna llena. Para encontrar M103, se sugiere que el observador centre sus binoculares en Ruchbah, la estrella ubicada en la parte inferior izquierda de la W visible en Cassiopea. El grupo aparecerá cerca de la estrella 45 ε Cassiopeia. Este cúmulo abierto fue descubierto en 1781 por el amigo y colaborador de Charles Messier, Pierre Méchain. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Crédito: Robert Gendler /Astropics / Nighthawk Observatory
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
Messier 103 / Melotte 8 / Collinder 14 / NGC 581 / C 0129+604 | 01:33:23.0 | +60º 39' 00'' | V = 7.4 | Simbad |