Lunes 24 de Junio de 2019
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3CG9RULgdhZuWHN0NzB63pyjf0X9ZpG58SsQGqgecqnWRhvVrihfllTgHT0ni5dBV6w4BBHuhwMs5NWvnF0fQ50PSdYbYzPbPe-yUp1EkB4flc6f8uWQbxXVZ2pgpio_nw4ytycaVIjC0/s1600/Cederblad+51+por+Adam+Block.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEja4z8umkwvmIgQzjxPuE3Tn9wtJwE89N3cgPcX5GvtBp2iV4ul4I2vS1WAAxFNmUV9XcKyg5HdAlT5_rafgobdHGWcZfjNs6ylZYYGUdaYxqdFVL0zi_jqEK6y9dV4gIuBGkkAsMkFYK9v/s1600/Foto+transparente.png)
Cederblad 51 es una región nebulosa de emisión y reflexión que forma parte de una nebulosa mucho más grande catalogada como Sh2-264, está situada en la Vía Láctea y ubicada en la cabeza del gran cazador, la Constelación de Orión. El color rojo muestra el gas hidrógeno ionizado por la radiación ultravioleta de las jóvenes y masivas estrellas que han nacido en su interior, la nebulosidad roja se denomina GN 05.30.0. Sin embargo la luz azul procede de la luz reflejada por el polvo cósmico, brilla de color azul por que las nebulosas de reflexión absorben mejor la luz roja dejando pasar la luz azul. Las regiones de color marrón son nebulosas oscuras, que absorben la luz de todo el espectro, y están catalogadas como LDN 1582, LDN 1584, Barnard 31 y Barnard 30. También se pueden advertir los objetos Herbig-Haro catalogados como HH 179 y HH 244 que están inmersos entre el denso polvo que los rodea.
Los objetos Herbig-Haro son parches brillantes de nebulosidad asociados con estrellas recién nacidas. Se forman cuando chorros estrechos de gas parcialmente ionizado son expulsados por dichas estrellas, y chocan con nubes cercanas de gas y polvo a velocidades de varios cientos de kilómetros por segundo. Los objetos Herbig-Haro son omnipresentes en las regiones de formación estelar, y suelen aparecer a menudo alrededor de una sola estrella alineados con su eje de rotación. La mayoría de ellos se encuentran a aproximadamente 3.5 años luz de la fuente, aunque algunos se han observado más lejos. Los objetos de HH son fenómenos transitorios que duran unas decenas de miles de años. Pueden cambiar visiblemente en poco tiempo, unos pocos años, a medida que se alejan rápidamente de su estrella madre hacia las nubes de gas del medio interestelar o ISM. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Crédito: Adam Block / Fine Astrophotography / Mount Lemmon SkyCenter / Univ. Arizona
Nombre | RA | DEC | Datos |
Cederblad 51 | 05:32:00.0 | +12º 24' 00'' | Simbad |
LDN 1582 | 05:32:00.3 | +12º 30' 28'' | Simbad |
LDN 1584 | 05:31:36.0 | +12º 17' 00'' | Simbad |
Barnard 30 | 05:30:18.0 | +12º 46' 00'' | Simbad |
Barnard 31 | 05:32:00.0 | +12º 45' 00'' | Simbad |
HH 179 | 05:32:03.0 | +12º 35' 24'' | Simbad |
HH 244 | 05:32:12.7 | +12º 46' 02'' | Simbad |