Viernes 5 de Abril de 2019


En Universo Mágico no entendemos porque no existen mejores imágenes de Messier 98, también catalogada como NGC 4192. M98 es una galaxia espiral intermedia situada a unos 44.4 millones de años luz de distancia de la Tierra, y ubicada en la Constelación de Coma Berenices. Se localiza a unos 6 ° al este de la brillante estrella Denebola. Fue descubierta por el Astrónomo francés Pierre Méchain el 15 de marzo de 1781, junto con la cercana M99 y M100. Días más tarde fue catalogada por el Astrónomo francés Charles Messier el 13 de abril de 1781 con el número 98. M98 tiene un corrimiento al azul y se aproxima a nosotros a unos 140 km/s. La clasificación morfológica de esta galaxia es SAB (s) AB, lo que indica que es una galaxia espiral que exhibe rasgos mixtos y no barrados con brazos de intermedios a fuertemente bobinados y sin anillo. Está muy inclinada respecto a nuestra línea de visión, en un ángulo de 74°, y tiene una velocidad de rotación máxima de 236 km/s. La masa combinada de las estrellas en esta galaxia está estimada en 76.000 millones de veces la masa del Sol.


Contiene alrededor de 4,3 mil millones masas solares de hidrógeno neutro y 85 millones masas solares en polvo. El núcleo de M98 es activo, mostrando las características de un objeto transitorio. Es decir, muestra propiedades de una galaxia tipo LINER entremezclada con regiones de formación estelar H II en torno al núcleo. Messier 98 es un miembro del Cúmulo de galaxias Virgo, que es un cúmulo grande y relativamente cercano al Cúmulo de galaxias Grupo Local, al que pertenecemos. Hace unos 750 millones años, Messier 98 puede haber interactuado con la gran galaxia espiral Messier 99. Las dos están ahora separadas por una distancia de 1,3 millones años luz. El intenso color azul de la galaxia se debe a una alta tasa de estrellas jóvenes, tan calientes que desprenden un tono azul brillante. Estas jóvenes estrellas arden a temperaturas tan altas que emiten una feroz radiación, quemando parte del denso material que las rodea. En total, se cree que Messier 98 puede contener un billón de estrellas. La imagen fue tomada con el telescopio NTT New Technology Telescope de ESO.
Fotografía Original 1
Fotografía Original 2
Crédito: ESO Agradeciemientos: Flickr user jbarring
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
Messier 98 | 12:13:48.292 | +14º 54' 01.69'' | V = 10.14 | Simbad |