Jueves 3 de Enero de 2019

NGC 6894 es una pequeña nebulosa planetaria, conocida como Nebulosa del Anillo de Diamante, que está ubicada en dirección a la Constelación del Cisne, a unos 6 grados al este de de la Nebulosa del Velo. La nebulosa tiene una envoltura esférica externa difusa y una estructura interna más entrelazada. Interactúa con el medio interestelar, al que llamamos ISM. Las rayas cercanas a NGC 6894 han sido ionizadas por la estrella central de esta nebulosa planetaria y podrían haberse originado del despojamiento del halo de NGC 6894 por el ISM. Basándose en el hecho de que la orientación de las rayas es paralela al plano de la Vía Láctea.
La morfología de las rayas es tal vez determinada por el campo magnético galáctico. Por tanto, se asume que el campo magnético ISM es muy importante en la conformación de los halos de las nebulosas planetarias. Esto significa que las nebulosas planetarias pueden ser utilizadas como sondas para el ISM. El color rosado general de esta nebulosa puede deberse a la enrojecido de la luz causada por la intervención de nubes de gas y polvo en esta dirección, en primer plano y en la misma línea de visión. Imágenes de esta nebulosa por otros grandes observatorios ayudan a sondear la naturaleza de nuestra galaxia a 4.000 años luz de distancia de la Tierra. Detalles técnicos.


NGC 6894 es una pequeña nebulosa planetaria, conocida como Nebulosa del Anillo de Diamante, que está ubicada en dirección a la Constelación del Cisne, a unos 6 grados al este de de la Nebulosa del Velo. La nebulosa tiene una envoltura esférica externa difusa y una estructura interna más entrelazada. Interactúa con el medio interestelar, al que llamamos ISM. Las rayas cercanas a NGC 6894 han sido ionizadas por la estrella central de esta nebulosa planetaria y podrían haberse originado del despojamiento del halo de NGC 6894 por el ISM. Basándose en el hecho de que la orientación de las rayas es paralela al plano de la Vía Láctea.
La morfología de las rayas es tal vez determinada por el campo magnético galáctico. Por tanto, se asume que el campo magnético ISM es muy importante en la conformación de los halos de las nebulosas planetarias. Esto significa que las nebulosas planetarias pueden ser utilizadas como sondas para el ISM. El color rosado general de esta nebulosa puede deberse a la enrojecido de la luz causada por la intervención de nubes de gas y polvo en esta dirección, en primer plano y en la misma línea de visión. Imágenes de esta nebulosa por otros grandes observatorios ayudan a sondear la naturaleza de nuestra galaxia a 4.000 años luz de distancia de la Tierra. Detalles técnicos.
Crédito: Adam Block / Fine Astrophotography / Mount Lemmon SkyCenter / Univ. Arizona
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 6894 | 20:16:23.965 | +30º 33' 53.17'' | 12.3 | Simbad |