Viernes 4 de Enero de 2019

Messier 26, también catalogado como NGC 6694, es un cúmulo estelar abierto ubicado en dirección a la Constelación meridional de Scutum. Este cúmulo de octava magnitud se convierte en un desafío para ser observado con prismáticos, sin embargo con una apertura de 80 milímetro es facilmente visible. A tan sólo 14 minutos en el cielo se encuentra el cúmulo abierto Messier 11. Pero con un telescopio de entre 150 y 200 milímetros se distinguen cerca de 25 estrellas. M26 mide unos 25 años luz de diámetro y está situado a una distancia de la Tierra de 5.160 años luz. La estrella más brillante tiene una magnitud de 11, y tiene una edad calculada en 85.3 millones de años. En su interior se ha descubierto un sistema estelar binario espectroscópico.
Una característica interesante de M26 es una región de baja densidad de estrellas cerca del núcleo, se sugirió que algun tipo de nube oscura se interponía entre el núcleo del cúmulo y la Tierra, pero un documento de James Cuffey sugiere que esto no es posible y que realmente es una cavidad de baja densidad estelar. Michael Merrifield de la Universidad de Nottingham dice que todavía no hay una explicación clara para este atípico fenómeno. La mayor dificultad para ser observado radica en una alta tasa de estrellas de fondo pertenecientes a la Vía Láctea que se encuentran en la misma línea de visión y que no pertenecen al cúmulo estelar. La imagen en color verdadero fue tomada por el telescopio Burrell Schmidt ubicado en el Observatorio Nacional Kitt Peak.


Messier 26, también catalogado como NGC 6694, es un cúmulo estelar abierto ubicado en dirección a la Constelación meridional de Scutum. Este cúmulo de octava magnitud se convierte en un desafío para ser observado con prismáticos, sin embargo con una apertura de 80 milímetro es facilmente visible. A tan sólo 14 minutos en el cielo se encuentra el cúmulo abierto Messier 11. Pero con un telescopio de entre 150 y 200 milímetros se distinguen cerca de 25 estrellas. M26 mide unos 25 años luz de diámetro y está situado a una distancia de la Tierra de 5.160 años luz. La estrella más brillante tiene una magnitud de 11, y tiene una edad calculada en 85.3 millones de años. En su interior se ha descubierto un sistema estelar binario espectroscópico.
Una característica interesante de M26 es una región de baja densidad de estrellas cerca del núcleo, se sugirió que algun tipo de nube oscura se interponía entre el núcleo del cúmulo y la Tierra, pero un documento de James Cuffey sugiere que esto no es posible y que realmente es una cavidad de baja densidad estelar. Michael Merrifield de la Universidad de Nottingham dice que todavía no hay una explicación clara para este atípico fenómeno. La mayor dificultad para ser observado radica en una alta tasa de estrellas de fondo pertenecientes a la Vía Láctea que se encuentran en la misma línea de visión y que no pertenecen al cúmulo estelar. La imagen en color verdadero fue tomada por el telescopio Burrell Schmidt ubicado en el Observatorio Nacional Kitt Peak.
Crédito: Hillary Mathis, Vanessa Harvey, REU program / NOAO / AURA / NSF
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
Messier 26 / NGC 6694 / Melotte 212 / Collinder 389 / C 1842-094 / M 26 | 18:45:18.0 | -09º 23' 00'' | V = 8.87 | Simbad |