Martes 25 de Diciembre de 2018



¿Porque se ve tan nítido por la noche Cerro Paranal en ésta imagen? Podría ser a causa del gran cielo estrellado que se observa en esas latitudes, sin embargo, la causa de que la noche sea tan clara en las montañas chilenas, no es la claridad de sus cielos repletos de estrellas. Es la Luna, que refleja sobre la Tierra la luz que le llega del Sol. La Luna no emite luz propia, refleja la luz solar, por ese motivo se ve iluminada durante los días y noches de la Tierra. Dependiendo de la posición de la Luna respecto a la del Sol, vistos desde la Tierra, la Luna se ve más iluminada o menos. Cuando nuestro satélite natural gira alrededor de la Tierra cambia su posición respecto al Sol, para un observador situado en nuestro planeta, se producen las fases, y cuanto mayor es la superficie iluminada, más luz nos llega de ella.
Por esa razón las noches de Luna llena son tan claras, incluso se pueden ver las sombras de los árboles. La escena se centra en los telescopios unitarios del Very Large Telescope de ESO, que están iluminados por la luz de la Luna mientras posan sobre Cerro Paranal en esta toma del desierto chileno de Atacama. La imagen fue capturada en la carretera que conduce al telescopio VISTA situado en el observatorio Paranal, este paisaje revela el esplendor del espectacular cielo del sur salpicado de estrellas, además se adivinan tonos rojizos y verdosos que se producen por el efecto luminiscente conocido como airglow. El mismo efecto sucede en la Luna cuando para un observador situado en ella, ve la Tierra en fase llena. Por esa razón en ocasiones vemos un resplandor en la parte oscura de la Luna.
Por esa razón las noches de Luna llena son tan claras, incluso se pueden ver las sombras de los árboles. La escena se centra en los telescopios unitarios del Very Large Telescope de ESO, que están iluminados por la luz de la Luna mientras posan sobre Cerro Paranal en esta toma del desierto chileno de Atacama. La imagen fue capturada en la carretera que conduce al telescopio VISTA situado en el observatorio Paranal, este paisaje revela el esplendor del espectacular cielo del sur salpicado de estrellas, además se adivinan tonos rojizos y verdosos que se producen por el efecto luminiscente conocido como airglow. El mismo efecto sucede en la Luna cuando para un observador situado en ella, ve la Tierra en fase llena. Por esa razón en ocasiones vemos un resplandor en la parte oscura de la Luna.