Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

✨Luminiscencia Lunar


Martes 25 de Diciembre de 2018





¿Porque se ve tan nítido por la noche Cerro Paranal en ésta imagen? Podría ser a causa del gran cielo estrellado que se observa en esas latitudes, sin embargo, la causa de que la noche sea tan clara en las montañas chilenas, no es la claridad de sus cielos repletos de estrellas. Es la Luna, que refleja sobre la Tierra la luz que le llega del Sol. La Luna no emite luz propia, refleja la luz solar, por ese motivo se ve iluminada durante los días y noches de la Tierra. Dependiendo de la posición de la Luna respecto a la del Sol, vistos desde la Tierra, la Luna se ve más iluminada o menos. Cuando nuestro satélite natural gira alrededor de la Tierra cambia su posición respecto al Sol, para un observador situado en nuestro planeta, se producen las fases, y cuanto mayor es la superficie iluminada, más luz nos llega de ella.

Por esa razón las noches de Luna llena son tan claras, incluso se pueden ver las sombras de los árboles. La escena se centra en los telescopios unitarios del
Very Large Telescope de ESO, que están iluminados por la luz de la Luna mientras posan sobre Cerro Paranal en esta toma del desierto chileno de Atacama. La imagen fue capturada en la carretera que conduce al telescopio VISTA situado en el observatorio Paranal, este paisaje revela el esplendor del espectacular cielo del sur salpicado de estrellas, además se adivinan tonos rojizos y verdosos que se producen por el efecto luminiscente conocido como airglow. El mismo efecto sucede en la Luna cuando para un observador situado en ella, ve la Tierra en fase llena. Por esa razón en ocasiones vemos un resplandor en la parte oscura de la Luna.



 Fotografía original 

Crédito:    Jean-Marc Lecleire / PNA / ESO 


Nombre LAT LON Datos
VLT 24.6274236 -70.4132143 Maps







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact