Lunes 5 de Noviembre de 2018

IC 2944, también conocida como Nebulosa del Pollo Corredor o Nebulosa Centauri λ, es un cúmulo abierto con una nebulosa de emisión asociada que se encuentra en la constelación Centauro, cerca de la estrella Centauri λ. Presenta glóbulos de Bok, que frecuentemente son un sitio de formación estelar activa. Sin aparente evidencia de formación de estrellas en ninguno de los glóbulos en IC 2944. Esta vista a la que no estamos acostumbrados, es una detallada imagen de IC 2944 procesada por el excelente astrofotógrafo Sébastien Gozé en SHO, azufre, hidrógeno y oxígeno. En la nebulosa, que se encuentra a unos 6.500 años luz de la Tierra, las estrellas calientes recién nacidas se formaron a partir de nubes de gas hidrógeno que brillan con la luz ultravioleta. Esta intensa radiación a su vez excita la nube de hidrógeno que la rodea, lo que la hace brillar con un característico tono rojo.
Esta tonalidad es típica de las regiones de formación estelar, un ejemplo muy popular es la Nebulosa de la Laguna M8. Algunas personas ven una forma de pollo en las imágenes de esta región de formación de estrellas rojas, que le dan a la nebulosa su apodo, aunque existe cierto desacuerdo sobre qué parte de la nebulosa tiene forma de pollo, con varias características de aves en evidencia a lo largo de la imagen. Aparte del gas incandescente, otro signo de formación estelar en IC 2944 es la serie de grupos opacos negros que se recortan contra el fondo rojo en parte de esta imagen. Estos son ejemplos de un tipo de objeto llamado glóbulos Bok. Aparecen oscuros mientras absorben la luz del fondo luminoso. Sin embargo, las observaciones de estas nubes oscuras que usan telescopios infrarrojos, que pueden ver a través del polvo que normalmente bloquea la luz visible, han revelado que se están formando estrellas en muchas de ellas.

Fotografía Original
Crédito: Sébastien Gozé


IC 2944, también conocida como Nebulosa del Pollo Corredor o Nebulosa Centauri λ, es un cúmulo abierto con una nebulosa de emisión asociada que se encuentra en la constelación Centauro, cerca de la estrella Centauri λ. Presenta glóbulos de Bok, que frecuentemente son un sitio de formación estelar activa. Sin aparente evidencia de formación de estrellas en ninguno de los glóbulos en IC 2944. Esta vista a la que no estamos acostumbrados, es una detallada imagen de IC 2944 procesada por el excelente astrofotógrafo Sébastien Gozé en SHO, azufre, hidrógeno y oxígeno. En la nebulosa, que se encuentra a unos 6.500 años luz de la Tierra, las estrellas calientes recién nacidas se formaron a partir de nubes de gas hidrógeno que brillan con la luz ultravioleta. Esta intensa radiación a su vez excita la nube de hidrógeno que la rodea, lo que la hace brillar con un característico tono rojo.
Esta tonalidad es típica de las regiones de formación estelar, un ejemplo muy popular es la Nebulosa de la Laguna M8. Algunas personas ven una forma de pollo en las imágenes de esta región de formación de estrellas rojas, que le dan a la nebulosa su apodo, aunque existe cierto desacuerdo sobre qué parte de la nebulosa tiene forma de pollo, con varias características de aves en evidencia a lo largo de la imagen. Aparte del gas incandescente, otro signo de formación estelar en IC 2944 es la serie de grupos opacos negros que se recortan contra el fondo rojo en parte de esta imagen. Estos son ejemplos de un tipo de objeto llamado glóbulos Bok. Aparecen oscuros mientras absorben la luz del fondo luminoso. Sin embargo, las observaciones de estas nubes oscuras que usan telescopios infrarrojos, que pueden ver a través del polvo que normalmente bloquea la luz visible, han revelado que se están formando estrellas en muchas de ellas.


La colección más prominente de glóbulos de Bok en esta imagen se conoce como Glóbulos de Thackeray, por el astrónomo sudafricano que los descubrió en la década de 1950. Estos glóbulos aparecen en una imagen famosa tomada por el Telescopio Espacial Hubble. Si las estrellas envueltas en los Glóbulos de Thackeray todavía están gestando, entonces las estrellas del cúmulo IC 2948, incrustadas dentro de la nebulosa, son sus hermanos mayores. Todavía jóvenes en términos estelares, con tan solo unos pocos millones de años de edad, estas estrellas brillan intensamente y su radiación ultravioleta proporciona gran parte de la energía que ilumina la nebulosa. Estas nebulosas brillantes tienen una vida relativamente corta en términos astronómicos, por lo general unos pocos millones de años, lo que significa que la Nebulosa Lambda Centauri se desvanecerá a medida que pierde su gas y su suministro de radiación ultravioleta. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Crédito: Sébastien Gozé
Nombre | RA | DEC | Datos |
IC 2944 | 11:38:20.00 | -63º 22' 22.0'' | Simbad |