Sábado 17 de Noviembre de 2018

La Constelación de Cefeo contiene una gran cantidad de todo tipo de nebulosas. Abarcando 8 grados por 5 grados, esta vista de campo amplio está salpicada de muchas de estas nebulosas. Tomando como referencia la imagen inferior, en esta imagen se incluyen la Nebulosa del Mago, que es la nebulosa de emisión roja grande y brillante hacia la parte superior izquierda. La Nebulosa del León Sh2-132, es la nebulosa de emisión grande situada cerca de la parte inferior de la imagen. La gran y débil nebulosa Sh2-134, el complejo de nebulosas de emisión en la parte superior derecha, y Barnard 171, la gran nebulosa oscura en la esquina superior derecha). NGC 7380, también conocida como la Nebulosa del Mago, es en realidad un cúmulo abierto de estrellas en la constelación de Cefeo. Fue descubierto por Caroline Herschel en 1787. Su hermano, William Herschel incluyó este objeto astronómico que descubrió su hermana en su catálogo, el Catálogo Sharpless, completado en 1959. Es difícil de ver visualmente, normalmente requiere telescopios de gran alcance.



La Constelación de Cefeo contiene una gran cantidad de todo tipo de nebulosas. Abarcando 8 grados por 5 grados, esta vista de campo amplio está salpicada de muchas de estas nebulosas. Tomando como referencia la imagen inferior, en esta imagen se incluyen la Nebulosa del Mago, que es la nebulosa de emisión roja grande y brillante hacia la parte superior izquierda. La Nebulosa del León Sh2-132, es la nebulosa de emisión grande situada cerca de la parte inferior de la imagen. La gran y débil nebulosa Sh2-134, el complejo de nebulosas de emisión en la parte superior derecha, y Barnard 171, la gran nebulosa oscura en la esquina superior derecha). NGC 7380, también conocida como la Nebulosa del Mago, es en realidad un cúmulo abierto de estrellas en la constelación de Cefeo. Fue descubierto por Caroline Herschel en 1787. Su hermano, William Herschel incluyó este objeto astronómico que descubrió su hermana en su catálogo, el Catálogo Sharpless, completado en 1959. Es difícil de ver visualmente, normalmente requiere telescopios de gran alcance.


Sh2-132 es una extendida nebulosa de emisión visible en la misma Constelación de Cefeo. Se encuentra en el extremo sur de la constelación, a poca distancia de la frontera con la Constelación de El Lagarto, a lo largo del plano de la Vía Láctea. El período más adecuado para su observación en el cielo de la tarde es entre los meses de julio y diciembre y se facilita en gran medida para los observadores ubicados en las regiones del hemisferio boreal de la Tierra. Sh2-132 está ubicada a una distancia de casi 10.400 años luz, por lo que se ubica dentro del Brazo espiral de Perseus de nuestra galaxia. Sh2-143 es un extenso sistema de nebulosas vinculadas a la asociación Cepheus OB2, su distancia es de 2.900 años luz de la Tierra, y recibe la radiación ionizante de la estrella λ Cephei, ubicada en el entorno inmediato. Se cree que esta nebulosa, así como las vecinas Sh2-131 y Sh2-133, están asociadas con la gran superburbuja en expansión conocida como Cepheus Bubble. Detalles técnicos.