Martes 9 de Octubre de 2018

La Nebulosa Carina, también catalogada como NGC 3372, es una gran nebulosa brillante de emisión que rodea varios cúmulos de estrellas. Contiene dos de las estrellas más masivas y luminosas de nuestra galaxia, la Vía Láctea, Eta Carinae y HD 93129A. Está localizada a 7.500 años luz de distancia de la Tierra en la Constelación de Carina, la nebulosa en sí mide unos 260 años luz de diámetro, aproximadamente 7 veces el tamaño de la Nebulosa de Orión M42, y se muestra en todo su esplendor en este grandioso mosaico. Se basa en imágenes recopiladas con el telescopio danés de 1,5 m en el Observatorio La Silla de ESO, en Chile. Ubicada en el hemisferio sur, es mucho menos conocida que la gran nebulosa ubicada en la Constelación de Orión.
Siendo más brillante que un millón de veces el brillo del Sol, Eta Carinae, la estrella más brillante en la parte superior de esta imagen, es la estrella más luminosa conocida en la Galaxia, y tiene una masa más de 100 veces mayor que la del Sol. Es el ejemplo más cercano de una variable azul luminosa, la última fase en la vida de una estrella muy masiva antes de que explosione en una supernova ardiente. Eta Carinae está rodeada por una nube de polvo y gas bipolar en expansión conocida como el Homúnculo, que los astrónomos creen que fue expulsada de la estrella durante un gran estallido en 1843.. Fue descubierta en 1751 por Nicolas Louis de Lacaille desde el cabo de Buena Esperanza.
Fotografía Original
Crédito: ESO / IDA / Danés 1.5 m / Robert Gendler, JE. Ovaldsen, C. Thöne y C. Feron.


La Nebulosa Carina, también catalogada como NGC 3372, es una gran nebulosa brillante de emisión que rodea varios cúmulos de estrellas. Contiene dos de las estrellas más masivas y luminosas de nuestra galaxia, la Vía Láctea, Eta Carinae y HD 93129A. Está localizada a 7.500 años luz de distancia de la Tierra en la Constelación de Carina, la nebulosa en sí mide unos 260 años luz de diámetro, aproximadamente 7 veces el tamaño de la Nebulosa de Orión M42, y se muestra en todo su esplendor en este grandioso mosaico. Se basa en imágenes recopiladas con el telescopio danés de 1,5 m en el Observatorio La Silla de ESO, en Chile. Ubicada en el hemisferio sur, es mucho menos conocida que la gran nebulosa ubicada en la Constelación de Orión.
Siendo más brillante que un millón de veces el brillo del Sol, Eta Carinae, la estrella más brillante en la parte superior de esta imagen, es la estrella más luminosa conocida en la Galaxia, y tiene una masa más de 100 veces mayor que la del Sol. Es el ejemplo más cercano de una variable azul luminosa, la última fase en la vida de una estrella muy masiva antes de que explosione en una supernova ardiente. Eta Carinae está rodeada por una nube de polvo y gas bipolar en expansión conocida como el Homúnculo, que los astrónomos creen que fue expulsada de la estrella durante un gran estallido en 1843.. Fue descubierta en 1751 por Nicolas Louis de Lacaille desde el cabo de Buena Esperanza.
Fotografía Original
Crédito: ESO / IDA / Danés 1.5 m / Robert Gendler, JE. Ovaldsen, C. Thöne y C. Feron.
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 3372 | 10:44:19.0 | -59º 53' 21'' | Simbad |