Sábado 22 de Septiembre de 2018


NGC 5907 es una galaxia espiral ubicada en la constelación del Dragón, e inédita en Universo Mágico. Aparece vista de canto desde la Vía Láctea y está orientada aproximadamente en sentido norte sur. El núcleo no aparece claramente definido, de hecho está escondido por el polvo interestelar, que dada la elevada inclinación de la galaxia dificulta en gran medida su estudio en luz visible. Estudios en otras longitudes de onda muestran una pequeña barra central, de modo que en realidad es una galaxia espiral barrada, así como dos anillos o brazos espirales de hidrógeno molecular, y una tasa de formación estelar bastante modesta. Destaca su disco extremadamente fino, que muestra cómo sucede en otras galaxias espirales cierta deformación atribuida a interacciones con galaxias vecinas, por lo que ocasionalmente se la ha llamado Galaxia Astilla. Es la segunda galaxia más importante del Grupo de NGC 5866.


Utilizando la cámara de gran campo del Telescopio Issac Newton de 2.5m de La Palma de Gran Canaria, se han podido observar los restos de una posible galaxia enana que está siendo destruida en su halo, y que se piensa que puede haber permanecido en ése estado varios miles de millones de años. Es de especial interés que la galaxia principal se ve de perfil y su disposición geométrica facilita la comparación con los modelos teóricos. En NGC 5907 se ha observado una supernova, SN 1940A, que alcanzó una magnitud de 14. NGC 5907 se encuentra a 40 millones de años luz de distancia de la Tierra. Tiene una magnitud aparente 10,38 y su brillo superficial es de 13,4. Fue descubierta por William Herschel en 1788. La imagen fue tomada por el Astrofotógrafo Manuel Fernández en el Observatorio infrarrojo de 1,5 metros de León, España, en el año 2017, aunque a la composición final fueron aportadas exposiciones de otros telescopios. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 5907 | 15:15:53.687 | +56º 19' 43.86'' | H = 7.09 | Simbad |