Miércoles 26 de Septiembre de 2018
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk2JZhMs2vUTRYi11ARzyGQLINAbvMhRucn51TdkD8RS45MQUogi1zLyVhMJ7k-MsFqmjvj45Xe2K9wbaLpVuQECA2IxW_5avqnn0OXuVgBU-tvB87CNaMCSXLEuRwOg0Ql-er5cIZ1R9O/s1600/NGC+1672+por+Utkarsh+Mishra.jpg)
Los cuatro brazos espirales de NGC 1672 son asimétricos de tipo filamentoso. La clasificación del núcleo de esta galaxia es incierta. La mayoría de las galaxias se pueden clasificar por sus espectros teniendo uno de tres tipos diferentes de núcleos. El tipo 1 es una región nuclear HII, una región que tiene un espectro similar al de las regiones de formación estelar de nuestra galaxia, la Vía Láctea, y que por lo tanto, está asociado con la actividad de formación de estrellas en el núcleo. El tipo 2 es un núcleo llamado Seyfert, un tipo de núcleo galáctico activo (AGN) que puede contener un agujero negro supermasivo. Y el tipo 3 es una región de línea de emisión nuclear de baja ionización, un tipo de región nuclear con emisión de línea espectral de un gas débilmente ionizado que podría contener una región de formación estelar o un agujero negro supermasivo. NGC 1672 sin embargo, es una de las varias galaxias cercanas que no encaja en este esquema de clasificación, ya que su espectro aparece como intermedio entre estas tres clases de núcleos galácticos. De hecho, puede contener regiones de formación de estrellas nucleares y un AGN. En algunas bandas de onda, como en el espectro de luz ultravioleta, las regiones de formación de estrellas son la principal fuente de emisión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk2JZhMs2vUTRYi11ARzyGQLINAbvMhRucn51TdkD8RS45MQUogi1zLyVhMJ7k-MsFqmjvj45Xe2K9wbaLpVuQECA2IxW_5avqnn0OXuVgBU-tvB87CNaMCSXLEuRwOg0Ql-er5cIZ1R9O/s1600/NGC+1672+por+Utkarsh+Mishra.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEja4z8umkwvmIgQzjxPuE3Tn9wtJwE89N3cgPcX5GvtBp2iV4ul4I2vS1WAAxFNmUV9XcKyg5HdAlT5_rafgobdHGWcZfjNs6ylZYYGUdaYxqdFVL0zi_jqEK6y9dV4gIuBGkkAsMkFYK9v/s1600/Foto+transparente.png)
NGC 1672 es una galaxia espiral barrada que se ve de cara desde nuestra perspectiva, se encuentra a más de 60 millones de años luz de distancia de la Tierra en la dirección de la Constelación austral de Dorado. Originalmente se pensó que era un miembro del grupo de galaxias Dorado, sin embargo esta membresía fue luego rechazada. Su estructura revela detalles de nubes de estrellas en formación y bandas de polvo interestelar. Se observan cuatro brazos espirales de los que uno, es significativamente más brillante que el opuesto. Estos brazos contienen regiones de formación estelar, algunas de ellas pueden llegar a ser gigantescas. NGC 1672 es una galaxia Seyfert, que se caracterizan por tener un núcleo activo que en ocasiones llega a eclipsar el brillo del resto de la galaxia. Tiene una barra central de estrellas grande que brilla lejos de la superficie, y emisiones de radio muy fuertes que emanan de su núcleo, de su barra y de la parte interna de los brazos espirales. El núcleo galáctico es engullido por una región de explosión estelar. Las emisiones polarizadas más fuertes provienen de la región nordeste que está por encima de sus carriles de polvo. Las líneas del campo magnético dibujan grandes ángulos con respecto a la barra y giran suavemente hacia el centro.
Los cuatro brazos espirales de NGC 1672 son asimétricos de tipo filamentoso. La clasificación del núcleo de esta galaxia es incierta. La mayoría de las galaxias se pueden clasificar por sus espectros teniendo uno de tres tipos diferentes de núcleos. El tipo 1 es una región nuclear HII, una región que tiene un espectro similar al de las regiones de formación estelar de nuestra galaxia, la Vía Láctea, y que por lo tanto, está asociado con la actividad de formación de estrellas en el núcleo. El tipo 2 es un núcleo llamado Seyfert, un tipo de núcleo galáctico activo (AGN) que puede contener un agujero negro supermasivo. Y el tipo 3 es una región de línea de emisión nuclear de baja ionización, un tipo de región nuclear con emisión de línea espectral de un gas débilmente ionizado que podría contener una región de formación estelar o un agujero negro supermasivo. NGC 1672 sin embargo, es una de las varias galaxias cercanas que no encaja en este esquema de clasificación, ya que su espectro aparece como intermedio entre estas tres clases de núcleos galácticos. De hecho, puede contener regiones de formación de estrellas nucleares y un AGN. En algunas bandas de onda, como en el espectro de luz ultravioleta, las regiones de formación de estrellas son la principal fuente de emisión.