Lunes 19 de Febrero de 2018


La galaxia espiral M66 es una de las galaxias componente de un grupo conocido como el Trío de Leo, sensiblemente más grande que M65. M66 es algo peculiar a causa de sus brazos espirales asimétricos. En éste tipo de galaxias densas ondas de gas, polvo y estrellas recién formadas, llamadas ondas de densidad rodean el centro galáctico y así se forma una galaxia simétrica. Pero en este caso, la gravedad de la vecina M65, que junto con la cercanía de NGC 3628, han distorsionado esta galaxia. En M66, largas e intrincadas bandas de polvo pueden verse mezclándose con las brillantes estrellas que iluminan los brazos espirales. Recientes investigaciones indican que M66 también es inusual, en el sentido de que se piensa que son las estrellas más antiguas las que calientan el polvo en el núcleo central de la galaxia, un trabajo que normalmente hacen las estrellas más jóvenes en otras galaxias.
La imagen, procesada por el astrofotógrafo Pete Williamson, trata de destacar los intrincados caminos de polvo de M66, una característica que destaca en ésta galaxia. Es famosa por una potente supernova de tipo Ia, que fue observada en 1989. Se cree que las explosiones estelares como ésta con casi idénticas, así que midiendo su brillo los astrónomos pueden estimar su distancia a nosotros con precisión, y tener una idea de las distancias en el cosmos. M66 está llena de polvo, así como nebulosidades realmente rosadas, que son vistas aquí en color azul, y cúmulos de estrellas jóvenes y azules cerca de la extremidad de uno de sus brazos, signo de procesos de formación estelar. Mide unos cien mil años luz de diámetro y se sitúa a 35 millones de años luz de la Tierra.