Sábado 4 de Noviembre de 2017


La espectacular imagen muestra el sistema estelar binario Albireo, ubicado en la Constelación de Cygnus. La imagen es un excelente trabajo del astrónomo Peter Williamson, recogido en su página web Peter J Williamson FRAS. Albireo es el nombre popular de la estrella doble catalogada como bet Cyg, aunque la Unión Astronómica Internacional ahora considera que el nombre solo se aplica al componente más brillante, bet01 Cyg. A simple vista, aparece como una única estrella de magnitud 3, sin embargo, con un pequeño telescopio se pueden resolver los dos componentes. Es el quinto punto de luz más brillante en la constelación de Cygnus. La estrella amarilla más brillante, bet01 Cyg, crea un llamativo contraste de color con su compañera azul más clara bet02 Cyg. No se sabe si las dos estrellas están orbitando una alrededor de la otra en un sistema binario físico, o si son simplemente un efecto óptico al estar en la misma línea de visión. Si se trata de un binario físico, su período orbital probablemente sea de al menos 100.000 años.
Algunos expertos sin embargo, apoyan el argumento óptico, basado en observaciones que sugieren diferentes movimientos propios de las dos estrellas, lo que implica que no están relacionadas. Su nombre popular es el resultado de malentendidos y errores de traducción, entre los idiomas griego, árabe y latín difícil de entender, finalmente tras muchos errores, falsedades y copias erráticas, la Unión Astronómica Internacional decidió aplicar a β Cygni el nombre que preside el título de éste artículo, Albireo. Éstas dos estrellas proporcionan una de las mejores estrellas dobles contrastantes en el cielo debido a sus diferentes colores. Albiero B, la estrella azul, es una estrella con una velocidad de rotación ecuatorial de al menos 250 kilómetros por segundo. La temperatura de su superficie ha sido espectroscópicamente estimada en aproximadamente 13.200 grados Kelvin. Pase el ratón sobre la imagen para ver las anotaciones. En esta imagen el norte está arriba. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Crédito: Pete Williamson / Peter J Williamson FRAS
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
bet01 Cyg / bet Cyg A / Albireo / 6 Cyg A / SAO 87301 / HIC 95947 / HIP 95947
BD+27 3410 / GC 26953 / GCRV 11939 / ADS 12540 A / AG+27 1969 / PLX 4567 GSC 02133-02964 / MCA 55 / STF 4043A / FK5 732 / GEN# +1.00183912 / JP11 3109 IRAS 19286+2751 / IRC +30370 / N30 4327 / NSV 12105 / BNU 10 / WDS J19307+2758A PMC 90-93 521 / PMSC 19267+2744Aab / PPM 109139 / RAFGL 2406 / SKY# 36344 SRS 30732 / TIC 112981566 / UBV 16562 / WEB 16802 / YZ 27 10049 / ROT 2806 WDS J19307+2758Aa,Ad / WDS J19307+2758Aa,Ab / WDS J19307+2758Aa,Ac 2MASS J19304330+2757347 / Gaia DR2 2026116260302988160 |
19:30:43.28052 | +27º 57' 34.8483'' | V = 3.08 | Simbad |
bet02 Cyg / bet Cyg B / 6 Cyg B / HD 183914 / GC 26956 / GCRV 11941 / HIC 95951
HIP 95951 / HR 7418 / SAO 87302 / TIC 112981536 / TYC 2133-2963-1 / ADS 12540 B AG+27 1970 / BD+27 3411 / GSC 02133-02963 / STF 4043B / RBR 12 / HGAM 758 CCDM J19307+2758B / EM* MWC 618 / GEN# +1.00183914 / PMSC 19267+2744B PPM 109141 / ROT 2807 / SKY# 36345 / UBV 16563 / UBV M 23852 / YZ 27 10052 uvby98 100183914 / WDS J19307+2758B / WDS J19307+2758Ba,Bb / WEB 16806 2MASS J19304540+2757549 / Gaia DR1 2026113335413644928 Gaia DR2 2026113339752723456 / Gaia DR3 2026113339752723456 |
19:30:45.3961817904 | +27º 57' 54.989118612'' | V = 5.11 | Simbad |