Sábado 14 de Octubre de 2017


NGC 521 es una galaxia espiral de tipo LLAGN localizada en la constelación de Cetus. Éste tipo de galaxias se caracterizan por tener además de una barra central de estrellas, un anillo que circunda el centro galáctico. La imagen que vemos arriba está tomada por Adam Block desde Mount Lemmon SkyCenter de la Univ. Arizona en noviembre de 2015 con un telescopio Sculman de 81 centímetros, y procesada por el excelente astrofotógrafo Josep Drudis. "La imagen tiene el merito de ser una de las fotos mas profundas y con mayor detalle de las captadas por telescopios terrestres." dijo Josep cuando envió la imagen a Universo Mágico. Bajo éstas líneas hemos recortado la imagen para que los lectores puedan ver en detalle las características que componen ésta hermosa galaxia.


NGC 521 tiene múltiples brazos muy perturbados y anillos casi concéntricos, está situada a una distancia de 206 millones de años luz de la Tierra y brilla con una magnitud visual de 13.0. Fue descubierta por el astrónomo germano-británico William Herschel en la noche del 20 de Octubre de 1785. En NGC 521 fueron detectadas dos supernovas en los años 1982 y 2006. Si observamos detenidamente la imagen, cada uno de los puntos luminosos es una galaxia con diferentes propiedades, como espirales, lenticulares y elípticas. Detalles técnicos.
Crédito: Josep Drudis / Astrodrudis / Adam Block / Fine Astrophotography / Mount Lemmon SkyCenter / Univ. Arizona
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 521 | 01:24:33.770 | +01º 43' 53.27'' | B = 12.5 | Simbad |