Sábado 21 de Octubre de 2017


Esta fotografía muestra la forma arremolinada de la galaxia NGC 2217, en la Constelación Can Major. En la región central de la galaxia hay una característica barra de estrellas dentro de un anillo ovalado. Más hacia afuera, una serie de brazos espirales fuertemente ovillados casi forman un anillo circular en torno a la galaxia. NGC 2217 está clasificada por lo tanto, como una galaxia espiral barrada, y su apariencia circular indica que la vemos casi de cara. Los brazos espirales exteriores tienen un color azulado, que indica la presencia de estrellas jóvenes calientes y luminosas, nacidas de nubes de gas interestelar.
El bulto central y la barra son de apariencia más amarillenta, debido a la presencia de estrellas más viejas. También pueden verse oscuras rayas dispuestas contra los brazos de la galaxia y del bulbo central, donde nubes de polvo cósmico bloquean un poco de la luz de las estrellas. Se piensa que la mayoría de las galaxias espirales en el Universo Local, incluyendo nuestra Vía Láctea, tienen una barra de algún tipo, y estas estructuras juegan un papel importante en el desarrollo de una galaxia. Pueden por ejemplo, encauzar el gas hacia el centro de la galaxia, ayudando a alimentar un agujero negro central, o a formar nuevas estrellas.
Crédito: ESA / Hubble / NASA / J. Dalcanton
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 2217 / AM 0619-271 / ESO 489-42 / LEDA 18883 / MCG-05-15-010 IRAS F06196-2712 / HIPASS J0621-27b / NVSS J062139-271402 2MASX J06213977-2714014 / Gaia DR2 2899383918742822784 |
06:21:39.7510916579 | -27º 14' 01.656348959'' | V = 11.93 | Simbad |