Viernes 6 de Enero de 2017
En ésta nítida imagen procesada por el astrofotógrafo Warren Keller, podemos ver la nebulosa Messier 78, también catalogada como NGC 2068, es una nebulosa de reflexión ubicada en la Constelación de Orión. Fue descubierta por Pierre Méchain en 1780 e incluida por Charles Messier en su popular catálogo de objetos difusos ese mismo año. M78 es la nebulosa difusa de reflexión más brillante de un grupo de nebulosas que incluye NGC 2064, NGC 2067 y NGC 2071. M78 es fácilmente visible utilizando pequeños telescopios, y se ve como una mancha difusa e incluye dos estrellas de magnitud 10. Estas dos estrellas, HD 38563A y HD 38563B, son las responsables de hacer que la nube de polvo en M78 sea visible al reflejar su luz. Una nebulosa de reflexión es una nube de polvo que refleja la energía procedente de una o más estrellas cercanas. Esta energía es insuficiente para ionizar el gas que la conforma y así poder transformarse en una nebulosa de emisión, pero suficiente para permitir la necesaria dispersión de la luz que le haga visible.
Como es luz reflejada, el espectro de la nebulosa es similar al de las estrellas iluminantes. A menudo las nebulosas de reflexión y las de emisión aparecen juntas; un ejemplo clásico es la Nebulosa de Orión M42. Las nebulosas de reflexión son usualmente azules porque la dispersión es más eficiente para la luz azul que para la roja, es la misma razón que explica el color del cielo. Como cualquier nebulosa, se compone de gas sobre todo hidrógeno, y polvo. Contiene también elementos más pesados como oxígeno, silicio, carbono, hierro y níquel. Edwin Powell Hubble determinó la distinción entre nebulosas de reflexión y emisión en el año 1922. Un ejemplo de este tipo de nebulosas es la que rodea al Cumulo abierto Pléyades M45, en la Constelación de Tauro, sobre desde que basó sus estudios Vesto M. Slipher en 1912, cuando comprobó que el espectro de la nebulosa de las Pléyades coincidía con el de sus estrellas, en lo que fue la primera demostración de la naturaleza de las nebulosas de reflexión. Pase el ratón sobre la imaen o haga click en pantallas táctiles para identificar numerosos objetos Herbig-Haro y las nebulosas de reflexión VdB 59 y VdB 60.