Jueves 12 de Enero de 2017
Arno Rottal ha concedido a Universo Mágico la licencia para publicar las imágenes de su página web Far-Light-Photography. En ésta ocasión hemos rescatado de sus archivos la Nebulosa del Cono, también conocida como NGC 2264, que es una región HII en la Constelación de Monoceros. Se encuentra en la parte sur de NGC 2264, y en la parte norte del Cumulo abierto Árbol de Navidad. La podemos encontrar justo al norte del punto medio que separa a Procyon de Betelgeuse. La forma cónica proviene de una nebulosa de absorción oscura que consiste de hidrógeno frío molecular y polvo frente a una débil nebulosa de emisión que contiene hidrógeno ionizado por la estrella S Monocerotis, la más brillante de NGC 2264.
La débil nebulosa mide aproximadamente siete años luz, con una longitud aparente de 10 minutos de arco, y está a una distancia de 2.700 años luz de la Tierra. William Herschel descubrió la nebulosa, que la designó como H V.27 el 26 de diciembre de 1785. Esta designación responde a la parte del complejo donde nacen las estrellas. El Telescopio Espacial Hubble se utilizó en el año 1997 para ver allí imágenes de estrellas en formación. El nombre NGC 2264 en el Nuevo Catálogo General se refiere al cúmulo estelar que ilumina a la Nebulosa del Cono y la del Árbol de Navidad juntas. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 2264 / Melotte 49 / LBN 911 / XMAS TREE CL / Christmas Tree Cluster / Sh2-273 Collinder 112 / C 0638+099 |
06:40:58.0 | +09º 53' 42'' | V = 3.9 | Simbad |
Procyon | 07:39:18.11950 | +05º 13' 29.9552'' | V = 0.37 | Simbad |
Betelgeuse | 05:55:10.30536 | +07º 24' 25.4304'' | V = 0.42 | Simbad |
S Monocerotis | 06:40:58.65963 | +09º 53' 44.7229'' | V = 4.640 | Simbad |