Sábado 19 de Noviembre de 2016


Daniel Verschatse en su web Antilhue Observatory nos obsequia con dos nebulosas en la misma imagen, NGC 3576 y NGC 3603. La diferencia de color entre estos dos objetos es sorprendente. La razón es que NGC 3603, en la parte superior de la imagen, está dos veces más lejos que la nebulosa aparentemente compañera, que está diferenciada por la extinción del color azul en comparación con su vecina. Esta última, con sus característicos bucles formados por los vientos estelares también contiene una serie de prominentes glóbulos de Bok, guarderías estelares situadas dentro de densas nubes de polvo y gas oscuras y comprimidas. NGC 3603 bien podría ser la nebulosa más grande situada en nuestras concentraciones de galaxias, además incluye las características estrellas jóvenes, calientes y masivas llamadas Wolf-Rayet, de igual forma que en el centro de la Nebulosa Tarántula NGC 2070.