Viernes 4 de Noviembre de 2016


La Nebulosa Pelícano o IC 5070, fotografiada por César Blanco, es una nebulosa de emisión en la Constelación del Cisne, situada cerca de la estrella Deneb, y separada de la Nebulosa de Norteamérica NGC 7000 de mayor tamaño, por una región oscura. La zona oscura se denomina El Golfo de México, ya que en algunas placas astronómicas de hace muchos años se parecía a esa región de la Tierra. Ambas nebulosas, IC 5070 y NGC 7000, forman parte de la misma región HII. Dentro de la Nebulosa Pelícano, nubes de polvo oscuro también ayudan a definir el ojo y el largo pico, mientras un frente brillante de gas ionizado sugiere la silueta de la cabeza y del cuello.
La nebulosa situada en lo que físicamente seria la parte trasera del cuello es la que realmente se denomína IC 5070 pero es más conocida como El cogote. Esta nebulosa ha sido muy estudiada porque mezcla formación estelar y nubes de gas en desarrollo. La luz de estrellas jóvenes calienta lentamente el frío gas produciendo un frente de ionización que avanza hacia el exterior. Zonas especialmente densas de gas frío todavía son visibles con telescopios relativamente modestos e incluso con prismáticos pero se necesita de un cielo libre de contaminación lumínica para apreciar sus extensos contornos. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Crédito: César Blanco González / Cielo Profundo
Nombre | RA | DEC | Datos |
IC 5070 | 20:51:00.0 | +44º 22' 00'' | Simbad |