Martes 8 de Noviembre de 2016


Esta imagen en primer plano muestra las profundidades de la Nebulosa del Alma, también catalogada como IC 1848. El campo de visión telescópica, de unos 25 años luz de diámetro, abarca sólo una pequeña parte de la nube molecular, llamada Ced 11. A una distancia estimada de 6.500 años luz, este complejo campo de formación estelar se encuentra dentro del brazo espiral Perseo de la Vía Láctea, y se ve en el cielo de la Tierra dentro de los límites de la Constelación de Casiopea. Las densas nubes de formación estelar de Ced 11, son un claro ejemplo de formación estelar desencadenada, la forman nubes esculpidas por los intensos vientos y la radiación procedentes de las estrellas jóvenes y masivas del cúmulo estelar que domina el centro de la nebulosa llamado IC 1848. La paleta de color de esta imagen es la misma popularizada por las imágenes de regiones de formación estelar del Telescopio Espacial Hubble.
Fotografía Original
Crédito: Sara Wager / SwagAstro
Nombre | RA | DEC | Datos |
Ced 11 | 02:56:12.0 | +60º 41' 00'' | Simbad |