Domingo 23 de Octubre de 2016


Un anillo turbulento de polvo y gas congelado en el tiempo como una explosión fosilizada, se cierne inmóvil en la Constelación de Cefeo. Un recuerdo de una estrella moribunda que abarca unos 80 años luz. Las nubes de la nebulosa que rodean el anillo comienzan a emerger a través de la oscuridad de los cielos urbanos de Valencia. Este es un mosaico de tres paneles que revela el signo de interrogación cósmica. NGC 7822 se puede encontrar en el borde de una nube molecular gigante en Cefeo y se encuentra a unos 3.000 años luz de distancia de la Tierra. Pilares de gas, polvo y jóvenes y calientes estrellas llenan el centro de NGC 7822.
En la nebulosa, brillantes bordes y curiosas formas resaltan en esta colorida vista. Las emisiones atómicas están alimentadas por la radiación energética de las estrellas calientes, cuyos poderosos vientos y radiación también esculpen y erosionan las densas formas del pilar. Las estrellas podrían aun así estar formadas dentro de los pilares por colapso gravitacional, pero mientras que los pilares se erosionan, cualquier estrella en formación será al final despojada de su reserva de material estelar. La imagen está compuesta de varias exposiciones fotográficas tomadas en Valencia, España, en las que Paul C Swift ha invertido 86 horas. Detalles Técnicos.
Fotografía Original
Crédito: Paul C Swift / Moonrocks Astro
Nombre | RA | DEC | Datos |
NGC 7822 | 00:01:08.58 | +67º 25' 17.0'' | Simbad |