Viernes 19 de Agosto de 2016


También conocida como Barnard 72, la Nebulosa de la Serpiente se compone de una serie de nubes oscuras de absorción llenas de gas molecular y polvo interestelar. El polvo interestelar está compuesto predominantemente por carbono, que absorbe la luz de la estrella visible y vuelve a irradiar gran parte de ella en el espectro infrarrojo. Esta absorción causa que las estrellas detrás de las nubes parezcan estar oscuras, o lo que es lo mismo, que en apariencia le falten estrellas. Las nubes moleculares como la Nebulosa de la Serpiente son lugares donde nacen nuevas estrellas.
Esta nebulosa está situada a unos 650 años luz de distancia de la Tierra y mide el espacio equivalente a una Luna llena. Esta imagen es una vista de la nebulosa de la Serpiente en primer plano del detector número 1 de Hawk-I. A pesar de un tiempo de exposición total de tan sólo 1 minuto en cada uno de los tres filtros infrarrojos, la imagen muestra con gran detalle esta región, dejando al descubierto las estrellas rojas jóvenes, nebulosas de reflexión y oscuras nubes de gas y polvo muy claramente.