Miércoles 11 de Mayo de 2016


Esta escena captada en la dirección a la Constelación de Cefeo muestra la gigantesca nebulosa del Calamar catalogada como Ou4, muy tenue pero también muy grande en el cielo de la Tierra y al mismo tiempo, Sh2-129, conocida como la nebulosa del murciélago Volador. El campo del telescopio Vista, compuesto con un total de 20 horas de datos de banda ancha y estrecha, tiene unos 4 grados u 8 lunas llenas de diámetro. La fascinante forma bipolar de la Nebulosa del Calamar, descubierta en 2011 por el astrofotógrafo francés Nicolas Outters, se distingue por la emisión azul y verde procedente de los átomos de oxígeno doblemente ionizados.
Aunque parece completamente rodeada por la región de emisión de hidrógeno rojizo Sh2-129, la verdadera distancia y la naturaleza de la nebulosa del Calamar han sido difíciles de determinar. Una investigación reciente sugiere que Ou4 se encuentra realmente dentro de Sh2-129 a unos 2.300 años luz de distancia. Ou4 sería un espectacular derrame conducido por el sistema triple de estrellas calientes y masivas catalogado como HR 8119 o HD 202214, que se ve cerca del centro de la nebulosa. Si es así, la realmente gigante nebulosa del Calamar tendría físicamente unos 50 años luz de diámetro.