Miércoles 4 de Mayo de 2016
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTRmfM6sdWgMMs628tTFIjraNYWkb3J5Ey8Yw9UfdWTJqX9cl-cTtcI5ofz5zbUXsNLGycgaR0zDyC4y893mfxvCnYKuhrVw8umCdOYs-TSJ9DtR4NXsxBxlUAj8uOKdyOel2DDxRxklI/s1600/Plut%25C3%25B3n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEja4z8umkwvmIgQzjxPuE3Tn9wtJwE89N3cgPcX5GvtBp2iV4ul4I2vS1WAAxFNmUV9XcKyg5HdAlT5_rafgobdHGWcZfjNs6ylZYYGUdaYxqdFVL0zi_jqEK6y9dV4gIuBGkkAsMkFYK9v/s1600/Foto+transparente.png)
Plutón tiene más colores de los que podemos ver. Los datos de color y las imágenes del planeta enano más famoso del Sistema Solar, captadas por la sonda New Horizons durante el sobrevuelo en julio de 2015, se han combinado digitalmente para obtener una mejor perspectiva de este mundo antiguo que luce una superficie inesperadamente joven. La imagen con los colores realzados no sólo es estéticamente bonita sino también científicamente útil, ya que las regiones superficiales de composición química distinta son visualmente diferentes.
Por ejemplo, la zona llamada Tombaugh Region con forma de corazón de color claro que hay en la parte inferior derecha de la imagen, se ve dividida en dos regiones que son geológicamente diferentes, con el lóbulo de la izquierda Sputnik Planum que también aparece extrañamente suave. Actualmente, la nave espacial New Horizons continúa su viaje más allá de Plutón, y seguirá enviando imágenes y datos a la Tierra, y pronto cambiará de rumbo para que vuele más allá del asteroide 2014 MU69 en enero de 2019.
Fotografía Original
Crédito: NASA / Universidad Johns Hopkins / APL / Instituto de Investigación del Suroeste
Nombre | Magnitud | Datos |
Plutón | 13.8 | Solar System Exploration |