La Nebulosa Cabeza de Caballo que desaparece en vista infrarroja, es sólo una pequeña fracción en la Compleja Nube molecular de Orion, dominado en el centro de este punto de vista por la brillante Nebulosa de la Llama NGC 2024. La cavidad que brilla menos entre la nebulosa halcón y la Cabeza de Caballo se llama NGC 2023. Estas regiones están a unos 1.200 años luz de distancia. Las dos cavidades talladas en la Nebulosa de la Llama y NGC 2023 fueron creadas por el resplandor destructivo de reciente formación de estrellas masivas en su interior. Se las puede ver trazando una columna de polvo brillante que atraviesa la imagen. La Nebulosa de la Llama se encuentra adyacente a Alnitak, la estrella más oriental del Cinturón de Orión, visto aquí como el punto azul brillante en la parte derecha central de la nebulosa.
En esta imagen infrarroja del Telescopio Espacial Spitzer, el color azul representa la luz emitida en una longitud de onda de 3,6 micrones, y el cian ó azulverdeosa representa 4,5 micrones, ambos de los cuales proceden principalmente de estrellas calientes. El verde representa la luz de 8 micrones y el rojo la luz de 24 micrones. Objetos relativamente fríos, como el polvo de la nebulosa, aparecen verde y rojo. Algunas regiones a lo largo de la parte derecha e izquierda de la imagen se extienden más allá de las observaciones de Spitzer, que fueron expuestas con datos de campo amplio Infrared Survey Explorer WISE, que cubrió las longitudes de onda similares a través de todo el cielo.
Fotografía original
Crédito: NASA / JPL Caltech / ESO
| Nombre | RA | DEC | Datos |
| NGC 2024 | 05:41:43.0 | -01º 50' 30'' | Simbad |
