Miércoles 22 de Abril de 2015


El nuevo Telescopio de rastreo VISTA trabaja en longitudes de onda infrarrojas y constituye el telescopio terrestre más grande del mundo dedicado a cartografiar el cielo. Su gran espejo de campo amplio y detectores sensibles, revelarán una vista completamente nueva del cielo austral. Las espectaculares imágenes de la Nebulosa de la Llama NGC 2024, del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, y del Cúmulo de galaxias Fornax demuestran que está trabajando extremadamente bien. La primera imagen publicada muestra a la Nebulosa de la Llama, una espectacular nube de formación estelar compuesta de gas y polvo localizada en la familiar Constelación de Orion y el espacio circundante.
En luz visible se descubre un cúmulo estelar que está escondido tras densas nubes de polvo, pero la imagen tomada en infrarrojo, puede penetrar en la oscuridad y revelar el cúmulo de jóvenes estrellas que se esconden en su interior. El campo amplio de la cámara de VISTA captura también el brillo de la nebulosa de reflexión NGC 2023 ubicada bajo el centro, y la fantasmagórica forma de la conocida Nebulosa Cabeza de Caballo Barnard 33 hacia el lado inferior derecho. La brillante estrella azulada que se observa a la derecha es una de las tres estrellas brillantes que forman el Cinturón de Orión. La imagen fue creada a partir de imágenes tomadas a través de filtros J, H y K en el infrarrojo cercano. El tiempo de xposición total fue de 14 minutos.
Fotografía original
Crédito: ESO / J. Emerson / VISTA
Agradecimiento: Cambridge Astronomical Survey Unit
Nombre | RA | DEC | Datos |
NGC 2024 | 05:41:43.0 | -01º 50' 30'' | Simbad |
NGC 2023 | 05:41:37.9 | -02º 15' 52'' | Simbad |