Martes 9 de Diciembre de 2014


Esta
atractiva composición telescópica muestra la tenue y esquiva nebulosa
de la Medusa. La escena está anclada a derecha e izquierda por dos
estrellas brillantes, Mu y Eta Geminorum, a los pies de los gemelos
celestes. La nebulosa de la Medusa es la cresta de emisión más brillante
en forma de arco con tentáculos que cuelgan debajo y a la derecha del
centro. De hecho, la medusa cósmica es parte del remanente de supernova
con forma de burbuja de IC 443, la nube de restos en expansión de una
estrella masiva que estalló.
La luz de la explosión llegó al planeta Tierra por primera vez hace más de 30.000 años. Como su primo en aguas
astrofísicas, el remanente de supernova de la Nebulosa del Cangrejo M1, la
nebulosa de la Medusa es conocida por albergar una estrella de
neutrones, el remanente del núcleo de la estrella colapsada.La
nebulosa de emisión catalogada como Sharpless 249 llena la zona
superior izquierda. La nebulosa de la Medusa está a unos 5.000 años luz
de distancia. A esta distancia, esta imagen de banda estrecha tendría
unos 300 años luz de diámetro.
Fotografía original
Crédito: César Blanco González / Cielo Profundo
Nombre | RA | DEC | Datos |
IC 443 | 06:18:02.7 | +22º 39' 36'' | Simbad |