Sábado 26 de Julio de 2014



NGC 253 es una de las galaxias espirales visibles más brillantes, y también una de las más polvorientas. Algunos la llaman la galaxia del Dólar de Plata por el aspecto que tiene con pequeños telescopios, o simplemente la galaxia del Escultor por su ubicación dentro de los límites de la constelación meridional Escultor. Detectada por primera vez en 1783 por la matemática y astrónoma Caroline Herschel, este polvoriento universo isla se encuentra a tan sólo 10 millones de años luz de distancia de la Tierra. Con un diámetro de unos 70 mil años luz, NGC 253 es el miembro más grande del Grupo Escultor de Galaxias, el más cercano a nuestro Grupo Local de Galaxias.
Además de las bandas espirales de polvo, los zarcillos de polvo parecen emerger de un disco galáctico adornado con cúmulos de estrellas jóvenes y regiones de formación estelar, tal como muestra la imagen. La frenética formación estelar se acompaña de un alto contenido de polvo, lo que hace que NGC 253 reciba la denominación de galaxia de estallido de estrellas. NGC 253 también es conocida por ser una potente fuente de rayos X de alta energía y rayos gamma, seguramente a causa del agujero negro supermasivo que hay cerca del centro de la galaxia.
Además de las bandas espirales de polvo, los zarcillos de polvo parecen emerger de un disco galáctico adornado con cúmulos de estrellas jóvenes y regiones de formación estelar, tal como muestra la imagen. La frenética formación estelar se acompaña de un alto contenido de polvo, lo que hace que NGC 253 reciba la denominación de galaxia de estallido de estrellas. NGC 253 también es conocida por ser una potente fuente de rayos X de alta energía y rayos gamma, seguramente a causa del agujero negro supermasivo que hay cerca del centro de la galaxia.
Fotografía original
Crédito: László Francsics
Crédito: László Francsics
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 253 | 00:47:33.134 | -25º 17' 19.68'' | V = 8.03 | Simbad |