Domingo 14 de Septiembre de 2014



La
galaxia espiral NGC 4651 se encuentra a tan sólo 62 millones de años
luz de distancia de la Tierra en la septentrional y bien acicalada Constelación de Coma Berenices. Este universo isla del tamaño de nuestra Vía Láctea exhibe una cierta estructura en forma de paraguas que parece extenderse hacia la izquierda, unos 100 mil años luz más allá del brillante disco
galáctico. Se sabe que este paraguas gigantesco está compuesto por
corrientes estelares de marea, es decir, extensos senderos de estrellas
gravitacionalmente extraidas por una galaxia satélite más pequeña. La
pequeña galaxia se fue fragmentando a medida que oscilaba adelante y
atrás en órbitas excéntricas a través de NGC 4651.
En
la columna del paraguas se identifica una galaxia más pequeña,
identificada en una extensa exploración del sistema hecha mediante los
datos del Telescopio Subaru y el Observatorio Keck que hay en Mauna Kea. El
trabajo, iniciado por una notable colaboración entre astrónomos
aficionados y profesionales con el objetivo de visualizar las débiles
estructuras que hay alrededor de las galaxias brillantes, sugiere que
incluso en las galaxias cercanas las corrientes estelares de marea son
indicadores de fusiones galácticas. El resultado se explica por los
modelos de formación de galaxias, que también se aplican a la nuestra,
La Vía Láctea.
Fotografía original
Crédito: R Jay Gabany (Blackbird Observatories), Collaboration:C.Foster (Australian Astronomical Obs.), H.Lux (U. Nottingham, Oxford), A.Romanowsky (San Jose State, UCO), D.Martínez Delgado (Heidelberg)
Crédito: R Jay Gabany (Blackbird Observatories), Collaboration:C.Foster (Australian Astronomical Obs.), H.Lux (U. Nottingham, Oxford), A.Romanowsky (San Jose State, UCO), D.Martínez Delgado (Heidelberg)
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 4651 | 12:43:42.627 | +16º 23' 36.23'' | V = 10.92 | Simbad |