Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.





Cúmulo estelar NGC 1858


Jueves 20 de Junio de 2024




Sobre un fondo lleno de pequeños puntos de luz brillan algunas estrellas más luminosas. Toda esta colección de brillantes estrellas en primer plano está catalogada como NGC 1858, un cúmulo estelar abierto que se ubica en la región noroeste de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia compañera de  nuestra Vía Láctea, que cuenta con una gran cantidad de regiones de formación estelar. Se estima que NGC 1858 tiene aproximadamente una edad de 10 millones de años. Los cúmulos abiertos son un tipo de cúmulo con una débil atracción gravitacional entre las estrellas, lo que hace que el cúmulo tenga una forma irregular y sus estrellas estén dispersas. NGC 1858 también es una nebulosa de emisión, una nube de gas interestelar que ha sido ionizada por longitudes de onda ultravioleta que irradian las estrellas cercanas. El gas de la nebulosa emite su propia luz en longitudes de onda visibles, vista aquí como una nube azul tenue que puebla el centro y la parte inferior izquierda de la imagen. Las estrellas dentro de este joven cúmulo se encuentran en diferentes fases de su evolución, lo que lo convierte en un grupo complejo.

Dentro de NGC 1858, los investigadores han detectado una protoestrella, una estrella emergente muy joven, lo que indica que la formación estelar dentro del cúmulo puede estar todavía activa o haberse detenido muy recientemente. La presencia de una nebulosa de emisión también sugiere que aquí se formó recientemente una estrella, ya que la radiación necesaria para ionizar el gas de la nebulosa procede de estrellas que viven poco tiempo. NGC 1858 se encuentra a una distancia de unos 160.000 años luz de la Tierra y se localiza en dirección a la Constelación de Doradus, contiene múltiples estrellas masivas que se pueden ver brillando intensamente en todo el centro de la imagen. El cúmulo está ubicado en un área abarrotada del cielo y la gran cantidad de estrellas alrededor del cúmulo hace que sea difícil estudiarlo. Para estudiar estas estrellas distantes, los científicos confiaron en la resolución y sensibilidad únicas del Telescopio Espacial Hubble en longitudes de onda visibles e infrarrojas. NGC 1858 fue descubierto por James Dunlop el 3 de  agosto de 1826 y fue observado por John Herschel el 2 de noviembre de 1834. Esta imagen ha sido rotada 90º a la derecha respecto a la imagen original.



Fotografía Original 

Crédito:  NASA / ESA / G. Gilmore (Universidad de Cambridge) Procesamiento: Gladys Kober (NASA / Universidad Católica de América)

Nombre RA DEC Magnitud Datos
NGC 1858 / LH 31 / OGLE-CL LMC 164 / [MBB72] 23 / [SL63] 274 05:09:56.09 -68º 54' 06.2'' V = 9.88 Simbad

ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact